Puede referirse a la pintura de la Edad Contemporánea, o limitarse a la del siglo XX, o al periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial (1945).
Para mayor confusión, se utiliza también muy extensamente el concepto de pintura moderna, tanto en oposición como en identificación con él.
- Fovismo;Los fauves ("fieras"), siguiendo el precedente de los nabis de 1888, usaban el color de forma arbitraria, abstrayéndolo de la objetividad visual y poniéndolo en relación con su propia subjetividad, estuviera relacionada con alguna justificación formal o con cualquier necesidad expresiva (cuya justificación dejaba por tanto de ser necesaria).
- Expresionismo, "Die Brücke"; El expresionismo, del que es un cercano precedente El grito (del noruego Edvard Munch, 1893), fue un movimiento pictórico gestado en Alemania en torno al grupo Die Brücke.
- Cubismo y Futurismo; El cubismo de Pablo Picasso (Las señoritas de Aviñón, 1907), Georges Braque, Fernand Léger, Juan Gris o María Blanchard, representaba las figuras a través del desdoblamiento de los planos que componen su superficie y técnicas innovadoras, como el uso del collage que añade todo tipo de materiales a la materia pictórica. Se ha señalado la influencia en el cubismo de los volúmenes de Cezanne; aunque también del primitivismo buscado en las máscaras africanas y en la pintura románica.El futurismo de Boccioni y otros pintores italianos, en torno al poeta Marinetti (Manifiesto futurista, 1909), también pretendía aproximarse a una realidad visual más profunda, pero evocando el movimiento y la velocidad, multiplicando la representación sucesiva de la misma figura, con lo que obtenía efectos visuales hasta cierto punto similares a los del cubismo. El Desnudo bajando una escalera de Marcel Duchamp (1912), que fue rechazado por los cubistas cuando fue presentado en el Salon des Indépendants de ese año presentaba características de ambos estilos. Su exposición en el Armory Show de Nueva York (1913) fue ampliamente ridiculizada en la prensa, y contribuyó de forma notable a la difusión de las vanguardias.
Entre otros tantos, estos son los que más destacan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario