domingo, 11 de febrero de 2018

ARTE EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX;Bauhaus

BAUHAUS

La Staatliche Bauhaus (Casa de la Construcción Estatal), o simplemente Bauhaus, fue la escuela de artesanía, diseño, arte y arquitectura fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar (Alemania) y cerrada por las autoridades prusianas en manos del Partido Nazi.


PINTORES DESTACADOS;

  1. WALTER GROPIUS.Nacido en 1883, en Berlín. Estudio arquitectura en Múnich (1903) y Berlín (1905-07), de 1908-1910 colaboro en el estudio de Peter Behrens. En 1911 comienza a realizar el edificio Fagus-Werk en Alfeld. En 1919 siendo director del consejo de arte en Berlín, va a Weimar como director de la escuela superior de Arte, de la cual surge la fundación de la bauhaus estatal de Weimar, es director de esta escuela hasta 1928, maestro de forma en la carpintería, y realizo el nuevo edificio de la Bauhaus en Dessau en 1925-26 cuando por situación económica y política la escuela es trasladada. Su participación en la escuela estuvo en constante movimiento, haciendo posible el propósito de unificación de la arquitectura, las artes y la artesanía. Luego de su retiro como director se dedica a realizar conferencias sobre los problemas de la nueva construcción y la bauhaus. De 1934 a 1937 trabaja en Londres, y es llamado a Graduate School of Desing en Harvard/EEUU. Y en 1946 realiza el archivo Bauhaus en Darmstadt. Muere en 1969 en Boston.
  2. PAUL KLEE.Sin experiencia en la pedagogía, pero gozando de buena reputación en los círculos vanguardistas en 1921 asume su posición en la Bauhaus, transformo el aprendizaje de la forma, en un aprendizaje pictórico de la forma. Analizando en primera instancia sus propios cuadros, como es el caso de la baya silvestre, acuarela que ha surgido de dos colores del arcoíris: amarillo y violeta, el negro y el verde refuerzan el contraste.Klee iniciaba las clases con ejercicios sobre tela formas básicas, mas tarde seguía el tema colores básicos, abriendo paso a diferentes tipos de composición, mediante la proporción, el giro, la reflexión, abriéndose un inagotable campo de trabajo.Aunque Klee reflexionaba sistemática y extensamente sobre las experiencias y conocimientos que había acumulado en su producción pictórica hasta 1922, se incluyen aquí incontables modos de proceder, que los alumnos también debían analizar en otros cursos, síntesis y análisis, eran dos partes esenciales del aprendizaje artístico de klee.
OBRAS DESTACADAS;


Paul Klee: Baya silvestre, 1921.Ida Kerkovius: análisis lineal de una naturaleza muerta

No hay comentarios:

Publicar un comentario