domingo, 11 de febrero de 2018

ARTE EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX;Arquitectura

ARQUITECTURA

La arquitectura moderna surge a partir de los cambios sociales y culturales producidos por la revolución industrial. Se comienzan a utilizar nuevos materiales en las construcciones y edificios; hierro, hormigón y acero. Empieza un proceso de construcción en altura, desde los edificios industriales hasta llegar a rascacielos. Otro aspecto de la arquitectura en el siglo XX es el abandono de ornamentos en pos de una arquitectura funcional. Algunos de los arquitectos más conocidos fueron Le Corbusier y Walter Gropius (director de la Bauhaus)

ARQUITECTOS DESTACADOS;

  1. Ludwig Mies van der Rohe (Aquisgrán, Alemania, 27 de marzo de 1886—Chicago, Illinois, 17 de agosto de 1969)1​ fue un arquitecto y diseñador industrial germano-estadounidense. Junto a Walter Gropius, Frank Lloyd Wright y Le Corbusier, es ampliamente reconocido como uno de los pioneros de la arquitectura moderna.Arquitecto innovador en Alemania durante la República de Weimar, fue el último director de la Bauhaus, una escuela de arte y arquitectura germen de la arquitectura moderna. Con el ascenso del nazismo al poder, que se oponía frontalmente a la modernidad que esta escuela representaba y ordenó su cierre, Mies emigró a Estados Unidos. Allí aceptó el puesto de director de la escuela de arquitectura del Instituto de Tecnología de Illinois en Chicago.
  2. Hugo Alvar Henrik Aalto​ (Kuortane, Ostrobotnia del Sur; 3 de febrero de 1898-Helsinki, 11 de mayo de 1976) fue un arquitecto y diseñador finlandés. Formó parte del Movimiento Moderno y participó en los CIAM (Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna). Ha sido el único arquitecto de la Segunda generación del Movimiento Moderno reconocido como «maestro», equiparándose así a los grandes maestros del Periodo heroico del Movimiento Moderno Le Corbusier, Mies van der Rohe y Gropius. En su honor se concede cada cinco años el premio Medalla Alvar Aalto.

OBRAS DESTACADAS;

No hay comentarios:

Publicar un comentario