domingo, 18 de febrero de 2018

ARTE; la arquitectura

LA ARQUITECTURA

El término arquitectura moderna (no confundir con arquitectura modernista) es muy amplio, y designa el conjunto de corrientes o estilos de arquitectura que se han desarrollado a lo largo del siglo XX en todo el mundo.

Ese concepto de arquitectura moderna o arquitectura contemporánea entendida como algo estilístico y no cronológico, se caracterizó por la simplificación de las formas, la ausencia de ornamento y la renuncia consciente a la composición académica clásica, que fue sustituida por una estética con referencias a las distintas tendencias del denominado arte moderno (cubismo, expresionismo, neoplasticismo, futurismo, etc.).

Pero fue, sobre todo, el uso de los nuevos materiales como el acero y el hormigón armado, así como la aplicación de las tecnologías asociadas, el hecho determinante que cambió la manera de proyectar y construir los edificios o los espacios para la vida y la actividad humana.

DESTACARON;

  • Antoni Gaudí, España, 1852-1926;Es sin duda uno de los arquitectos más famosos del siglo XX, este prolífico arquitecto es el máximo exponente del modernismo, un movimiento que se caracteriza por su color, sinuosas curvas y motivos de inspiración orgánica.Dicen que su obra culminante es la iglesia de la Sagrada Familia, aunque todo su trabajo es igual de espectacular. Siempre lleno de color, texturas, formas, te aseguro que no encontrarás ninguna línea recta en sus trabajos. Te dejo con dos de sus trabajos más representativos, la Sagrada Familia, Barcelona, España, 1882-Inacabada y la Casa Batlló, Barcelona, España, 1877.Resultado de imagen de CASA BATLLÓ
  • Frank Lloyd Wright, EE.UU., 1867-1959;Pasamos de un movimiento orgánico y absolutamente expresivo a uno totalmente racionalista y minimalista, del cual Wright era uno de los máximos exponentes. En sus construcciones consigue una gran transparencia visual, una profusión de luz y una sensación de amplitud y abertura. Por primera vez se usan paredes o divisiones de material ligero o techos de alturas diferente para dividir espacios o diferenciarlos.Wright estableció por primera vez la diferencia entre "espacios definidos" y "espacios cerrados". Uno de sus proyectos más destacados y más conocidos lo realizó entre 1935 y 1939, la Casa Fallingwater en Bear Run, Pennsylvania, edificada sobre una enorme roca, directamente encima de una cascada con un estilo moderno adelantado a su época. Aunque hoy destaco otras dos grandes obras de este maestro, la Casa Kaufmann o Casa de la cascada, Estados Unidos, 1936 y The Guggenheim Museum, Nueva York, Estados Unidos, 1937.Los diez mejores arquitectos de todos los tiempos
Entre otros tantos.

ARTE; la escultura

LA ESCULTURA

Los rasgos definitorios primordiales del arte escultórico durante el siglo XX fueron la pérdida de la condición figurativa y, a través del amplio abanico de opciones abierto por las sucesivas vanguardias, la aproximación al concepto de obra de arte de cualquier objeto tridimensional, convenientemente sometido a la acción o a la interpretación del creador.

El espíritu rupturista de las denominadas vanguardias históricas, que revolucionaron el mundo del arte durante las primeras décadas del siglo XX, reavivó el interés por la escultura, que había permanecido en segundo plano en épocas anteriores.

A este respecto cabe destacar como primera línea evolutiva la de los escultores cubistas, futuristas y constructivistas.

Cubismo: a fines de la primera década del siglo Pablo Picasso (1881-1973) y George Braque (1882-1963) crearon el cubismo. El propio Picasso aproximó pintura y escultura a través de la técnica del collage y desarrolló después su obra escultórica, fundamentalmente en hierro. Otros artistas que, desde diferentes perspectivas, aplicaron los preceptos cubistas a la escultura fueron Alexandre Archipenko (1887-1964), Jacques Lipchitz (1891-1973) y Pablo Gargallo (1881-1934). En la obra de todos ellos se percibe la articulación de planos y la síntesis de formas propias del cubismo.
Futurismo: la escultura del futurismo italiano aportó dinamismo y percepción de movimiento a los principios cubistas de descomposición de perspectivas. El más destacado escultor futurista fue Umberto Boccioni (1882-1916).

Constructivismo: los escultores del constructivismo ruso adoptaron preceptos semejantes, aunque orientados hacia el maquinismo y el uso de materiales industriales. En esta corriente sobresalieron Anton Pevsner (1886-1962) y Naum Gabo (1890-1977).


DESTACARON;

  • David Smith (1906-1965) realizó obras de un estilo rígidamente abstracto, precursor del minimal art.
  • Alexander Calder (1898-1976), norteamericano, como el anterior, fue el creador de los singulares móviles, conjuntos de piezas de hierro, pintadas y articuladas, que constituyeron el primer antecedente de la escultura cinética.
  • Jorge Oteiza (1908) y Eduardo Chillida desplegaron una plástica esquemática en sus planteamientos, pero incorporando elementos naturalistas.
  • Henry Moore, por último, desarrolló sobre premisas muy personales una obra encuadrada dentro del organicismo, en la que adquiría especial importancia la figura humana deformada a través de huecos, líneas curvas y grandes volúmenes.

Resultado de imagen de ESCULTURA PRIMERA MITAD SIGLO XXResultado de imagen de ESCULTURA PRIMERA MITAD SIGLO XX


ARTE; la pintura

LA PINTURA

Puede referirse a la pintura de la Edad Contemporánea, o limitarse a la del siglo XX, o al periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial (1945).
Para mayor confusión, se utiliza también muy extensamente el concepto de pintura moderna, tanto en oposición como en identificación con él.


  • Fovismo;Los fauves ("fieras"), siguiendo el precedente de los nabis de 1888, usaban el color de forma arbitraria, abstrayéndolo de la objetividad visual y poniéndolo en relación con su propia subjetividad, estuviera relacionada con alguna justificación formal o con cualquier necesidad expresiva (cuya justificación dejaba por tanto de ser necesaria). 
Resultado de imagen de FOVISMO





  • Expresionismo, "Die Brücke"; El expresionismo, del que es un cercano precedente El grito (del noruego Edvard Munch, 1893), fue un movimiento pictórico gestado en Alemania en torno al grupo Die Brücke.
Resultado de imagen de EXPRESIONISMO
  • Cubismo y Futurismo; El cubismo de Pablo Picasso (Las señoritas de Aviñón, 1907), Georges Braque, Fernand Léger, Juan Gris o María Blanchard, representaba las figuras a través del desdoblamiento de los planos que componen su superficie y técnicas innovadoras, como el uso del collage que añade todo tipo de materiales a la materia pictórica. Se ha señalado la influencia en el cubismo de los volúmenes de Cezanne; aunque también del primitivismo buscado en las máscaras africanas y en la pintura románica.El futurismo de Boccioni y otros pintores italianos, en torno al poeta Marinetti (Manifiesto futurista, 1909), también pretendía aproximarse a una realidad visual más profunda, pero evocando el movimiento y la velocidad, multiplicando la representación sucesiva de la misma figura, con lo que obtenía efectos visuales hasta cierto punto similares a los del cubismo. El Desnudo bajando una escalera de Marcel Duchamp (1912), que fue rechazado por los cubistas cuando fue presentado en el Salon des Indépendants de ese año presentaba características de ambos estilos. Su exposición en el Armory Show de Nueva York (1913) fue ampliamente ridiculizada en la prensa, y contribuyó de forma notable a la difusión de las vanguardias.
Resultado de imagen de cubismo y futurismo S.XX





Entre otros tantos, estos son los que más destacan.