domingo, 21 de enero de 2018

PINTURA;impresionismo

IMPRESIONISMO
El impresionismo es un movimiento artístico definido inicialmente para la pintura impresionista, a partir del comentario despectivo de un crítico de arte (Louis Leroy).

El movimiento plástico impresionista se desarrolló a partir de la segunda mitad del siglo XIX en Europa —principalmente en Francia— caracterizado, a grandes rasgos, por el intento de plasmar la luz (la impresión visual) y el instante, sin reparar en la identidad de aquello que la proyectaba. Es decir, si sus antecesores pintaban formas con identidad, los impresionistas pintaban el momento de luz, más allá de las formas que subyacen bajo este. Fue clave para el desarrollo del arte posterior, a través del posimpresionismo y las vanguardias.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

Pinceladas grandes y cortasLa pintura impresionista debe en gran medida su esplendor a los trazos gruesos, pinceladas grandes y cortas cuyo resultado final son las formas inexactas.

Colores claros y puros;Uso reiterado de colores claros, suaves, puros y saturados, sobre todo azules y verdes. Tonos pasteles y predilección por los primarios y secundarios. Nada de sombras negras, en caso de existir esta ausencia de luz se consigue mediante la mezcla de colores complementarios.

LuminosidadLos impresionistas amaban la luz. Sus obras huyen de la oscuridad y el color blanco predomina sobre el negro.

Formas poco nítidasLa inexactitud impresionista se traduce en la práctica en sujetos y objetos poco nítidos cuando se perciben de cerca. Se trata de imágenes borrosas, poco precisas, seña de identidad sin embargo de un estilo de marcada personalidad.

Encuadres atípicosLos autores del impresionismo apelaron igualmente a la creatividad a través del encuadre. Sus puntos de vista se salían en ocasiones de lo convencional, sustituyendo la perspectiva frontal por otras más o menos altas o bajas.

Personas y naturaleza, protagonistas principalesLas personas cobran mucha importancia en las composiciones pictóricas impresionistas y del mismo modo los elementos naturales, los paisajes al aire libre y especialmente el agua.

París, la gran inspiradoraLa capital de Francia, la ciudad del amor y de la luz, fue también uno de los escenarios predilectos por los pintores impresionistas, que encontraron en ella y sus alrededores las escenas con las que poner brillo a sus obras.


AUTORES PRINCIPALES

  1. Edouard Manet (1832-1883); fue un pintor francés, reconocido por la influencia que ejerció sobre los iniciadores del impresionismo. Más que un impresionista es un precursor, un símbolo del antiacademicismo. Su formación es clásica, con influencias de Tiziano, Velázquez o Goya, aunque concibe sus obras con un sentido muy moderno del color y del dibujo a base de grandes manchas de colores planos aplicados con una pincelada suelta. Dentro de su obra destacan temas con referentes clásicos pero contextualizados en su época: El almuerzo campestre, inspirado en una obra veneciana del siglo XVI, o la Olimpia, inspirada en la Venus de Urbino de Tiziano. No obstante estas obras escandalizaron fuertemente a la sociedad burguesa al situar en el siglo XIX a desnudos femeninos junto a hombres (El almuerzo campestre) o retratar una prostituta junto a su criada negra (Olimpia). Dentro de su producción sobresalen también las escenas de la vida urbana (El bar del Folies-Bergère) o los retratos (Émile Zola).
  2. Claude Monet (1840-1926): Es el impresionista por excelencia. Se interesa sobre todo por el paisaje y la incidencia de la luz a diferentes horas. Capta la vibración lumínica mediante pequeños y rápidos toques de colores puros que dan aspecto inacabado a sus obras desde cerca, pero que se funden a determinada distancia. Es amante de representar los efectos de la niebla, el humo, los reflejos de las aguas o la luz solar. A veces realiza series de un motivo a diferentes horas o estaciones del año: Catedral de Rouen, Estación Saint Lazare, o las series de Nenúfares efectuadas al final de su vida. A él se debe el título de la obra que dio pié a la denominación de impresionistas para el grupo: Impresión. Sol naciente.
  3. Y otros tantos autores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario